Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 25 de Julio de 2023 9:07 AM
El País: 2023/07/25 09:07am

Ingenieros panameños crean sistema tecnológico que ayuda a prevenir fallas y apagones en el servicio eléctrico 

El nuevo proceso permitirá a los estudiantes conocer de mejor manera los servicios.
  • - Gobiernos de Panamá y Estados Unidos anuncian nueva asociación para fomentar un ecosistema global de semiconductores resistente
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Los especialistas esperan solucionar un tema tan recurrente.

Los especialistas esperan solucionar un tema tan recurrente.

Etiquetas

  • electricidad
  • Medida
  • Esfuerzo
  • Apoyo
Escucha esta noticia

El Grupo de Investigación en Ingeniería y Nuevas Tecnologías (GRINTEC), liderados por el Dr. Carlos Boya, presentó recientemente un innovador sistema de monitoreo en línea que es capaz de detectar el momento justo en el que un aislante del cableado del servicio eléctrico está por fallar debido a la contaminación ambiental y causar un corte de energía.

Este sistema es uno de los resultados logrados por el proyecto "Mejoramiento de la calidad de la energía entregada a través del monitoreo de la contaminación de la red de distribución eléctrica”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Convocatoria Pública de Fomento a I+D para el Desarrollo Sostenible - Misión Energía (IDDSE) 2019, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También puedes leer: Accidente deja dos víctimas en la calle Diversión de Colón; hay otro niño en condición delicada

"Los aisladores o aislantes eléctricos son piezas fundamentales de las redes eléctricas y si se cortocircuitan se generan apagones o inestabilidad en el servicio. Por tanto, contar con un método preciso y confiable que detecte el momento en el que los aisladores fallarán, es esencial para evitar daños y mantener adecuadamente el flujo del servicio eléctrico", explicó el Dr. Boya, ex becario de la Senacyt, integrante del Sistema Nacional de investigación (SNI), director de la Escuela de Tecnología Industrial del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) e investigador asociado de la Universidad Interamericana de Panamá (UIP).

El funcionamiento de los aisladores eléctricos resulta afectado por factores contaminantes ambientales como la sal, el carbón, polvo y otras partículas que se acumulan en ellos y los deterioran, situación que se presenta en Panamá y en cualquier lugar en el que los cables del sistema eléctrico estén expuestos al ambiente. 

"Estamos entre los pocos ingenieros que trabajamos en una solución que brinde información precisa para atender este problema, estamos abriendo camino en ese sentido, por lo que este proyecto será importante no solo para Panamá, sino para el mundo. Trabajé muchos años como ingeniero de campo y algo de lo que se adolece es un sistema automático que brinde este servicio. Hay sensores, hay otras herramientas, pero no con el nivel de efectividad que estamos desarrollando", destaca el investigador panameño.

También puedes leer: ¡No la sueltan! Novia de Anuel AA enfrenta fuertes críticas y los internautas dicen que parece un macho

La creación del Laboratorio de Ensayos Eléctricos de Alta Tensión en la UIP para estudiar el efecto de la contaminación ambiental en los aisladores de las redes eléctricas de Panamá, dos tesis académicas sobre el proyecto, artículos publicados y otros en proceso de escritura para compartir los datos de la investigación, propuestas de becas para estudiar doctorados en Brasil y Chile para varios de los estudiantes de ingeniería que participaron en la investigación y la creación del GRINTEC, son otros resultados logrados por el proyecto que, adelantó Boya, seguirá siendo desarrollado y mejorado para ofrecerlo a los diferentes actores del sector eléctrico.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
 Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

Arte urbano en Panamá sigue luchando por su espacio

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×